Invernadero de Palmeras

Descubre el Invernadero de Palmeras

Inaugurado en 2003, este invernadero fue diseñado para proteger y conservar el valioso patrimonio de **palmeras nativas de Bolivia**. Su estructura única está dividida en tres niveles, permitiendo un desarrollo óptimo de especies de diferentes tamaños.

🌴 Un Espacio para la Diversidad

Las palmeras dentro del invernadero están organizadas en tres niveles según su altura y necesidades de crecimiento:

  • Especies Pequeñas: Crecen hasta 2 metros y prosperan en la sombra. Ejemplo: **Seye seye (Chamaedorea pinnatifrons)** y **Jatata (Geonoma deversa)**.
  • Especies Medianas: De crecimiento más lento, estas palmas alcanzan alturas intermedias. Ejemplo: **Marayaú (Bactris brongniartii)** y **Corosito (Syagrus cardenasii)**.
  • Especies Grandes: Se encuentran en la zona central del invernadero, alcanzando hasta 20 metros de altura. Ejemplo: **Asaí (Euterpe precatoria)** y **Palmera Real (Mauritia flexuosa)**.

🌿 Tecnología para su Conservación

Para garantizar la salud de las especies, el invernadero cuenta con un **sistema de riego automatizado** que suministra el agua necesaria para su crecimiento y reproducción, asegurando condiciones óptimas en todo momento.

📍 Explora el Invernadero

Este espacio está abierto a visitantes que deseen aprender sobre la riqueza y variedad de palmeras en Bolivia. Es un lugar ideal para la educación ambiental y la contemplación de una de las familias de plantas más icónicas del mundo.


Imagen 1
Imagen 2
Imagen 3