Nuestra Historia

Historia 1

El Gobierno Municipal de Santa Cruz de la Sierra contó con un primer Jardín Botánico "Hortus Amazonicus Tropicalis Boliviensis" a fines de la década de 1960, cuyo promotor, fundador y ejecutor fue el Prof. Noel Kempff Mercado. Creado mediante Resolución Municipal Nº 007/73 el 28 de marzo de 1973, durante la gestión del Honorable Alcalde Municipal el Sr. Julio Prado Montaño, este jardín se convirtió en un espacio emblemático para la conservación de la biodiversidad.

Historia 2

Este primer Jardín Botánico fue sepultado por el desborde catastrófico del río Piraí en marzo de 1983, lo que representó una gran pérdida para la ciudad y su patrimonio ecológico. En 1986, fue reemplazado por el actual Jardín Botánico, ubicado en el Km 8 ½ de la carretera a Cotoca, con una superficie de 217 hectáreas en la zona de Guapilo, consolidándose como un pulmón verde de la ciudad y un refugio para la flora y fauna.

Historia 1

Desde su creación hasta el año 2003, el Jardín Botánico funcionó como una unidad en conjunto con el Zoológico Municipal, permitiendo la colaboración en actividades de educación ambiental y conservación. A partir de 2004, obtuvo una administración independiente, lo que permitió un mayor enfoque en sus proyectos de reforestación, investigación científica y recreación sostenible para la comunidad.